Una guía para principiantes de análisis web

Rate this post

Visitas de página, visitas de página únicas, visitantes nuevos y visitantes que regresan: todos suenan similares, pero estas métricas no son las mismas. Si no sabe la diferencia, podría estar malinterpretando los análisis de su sitio web y tomando algunas decisiones mal informadas. Asegurémonos de que eso no suceda.

Comercializador mirando análisis web en una computadora portátil

En esta guía, cubriremos todo lo que necesita saber sobre análisis web, para que pueda comprender realmente qué puntos de datos significan qué, interpretar sus hallazgos correctamente y tomar decisiones respaldadas por datos para su sitio web y negocio.

Comience con el software de análisis de HubSpot de forma gratuita

Cubriremos los siguientes puntos a continuación: haga clic en cualquiera de los enlaces de salto para saltar a esa sección:

Hay toneladas de datos que puede recopilar para comprender cómo las personas interactúan con su sitio web e identificar oportunidades de mejora. Puede realizar un seguimiento del tráfico general, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, los visitantes nuevos y recurrentes, el tiempo que pasan en el sitio y mucho más.

La cantidad de datos puede ser abrumadora al principio. Por eso es importante identificar algunas métricas clave, especialmente al principio. Por ejemplo, puede comenzar centrándose en la tasa de rebote de algunas páginas clave de su sitio. Si los visitantes rebotan rápidamente desde su página de inicio, eso indica que no están encontrando la información que buscan con la suficiente rapidez o facilidad. A partir de ahí, puede identificar posibles próximos pasos, como rediseñar la navegación de su sitio web.

Echemos un vistazo más de cerca a por qué el análisis web es importante a continuación.

Importancia de la analítica web

La analítica web es fundamental para el éxito de su negocio. Le permite comprender mejor a los visitantes de su sitio y utilizar esos conocimientos para mejorar la experiencia en su sitio. Por ejemplo, si descubre que la mayoría de los usuarios de su sitio utilizan un dispositivo móvil, entonces puede concentrarse en hacer que su sitio web sea más compatible con dispositivos móviles.

El análisis web también puede dar forma a su estrategia de contenido y SEO. Al observar sus publicaciones más vistas, puede comenzar a identificar qué tipos de contenido y temas funcionan mejor con su audiencia. Si nota que los tutoriales prácticos de WordPress constituyen la mayoría de sus publicaciones más vistas, por ejemplo, entonces puede cambiar y limitar su enfoque de los artículos de definición sobre cualquier cosa relacionada con la web a los tutoriales prácticos de WordPress. O tal vez observa las fuentes de tráfico de su sitio y observa que el tráfico orgánico y de correo electrónico son sus principales impulsores y los canales pagos son los más bajos. En ese caso, podría cambiar los recursos para invertir más en su estrategia orgánica de lo que paga.

Ahora que tenemos una idea de qué es el análisis web y por qué es importante, echemos un vistazo a algunas métricas clave que podría seguir para medir el progreso y eventualmente cumplir con los objetivos comerciales generales, como aumentar el tráfico del sitio web, los clientes potenciales y los ingresos.

Antes de seguir leyendo, es importante tener en cuenta que varias herramientas de análisis pueden tener definiciones ligeramente diferentes de los siguientes términos. Es mejor consultar la documentación de su herramienta en particular para comprender exactamente cómo se calcula cada una.

Visitas a la página

Las páginas vistas son el número total de veces que se vio una página en su sitio. Una página vista (o vista) se cuenta cuando un navegador carga una página en su sitio. Entonces, si una persona viera una página en su sitio y volviera a cargar la página en su navegador, eso contaría como dos visitas. Si una persona vio una página, vio una segunda página en su sitio web y luego volvió a la página original, eso contaría como tres visitas.

Las páginas vistas pueden darle una idea de qué tan popular es una página en su sitio, pero es importante mirar este número en contexto con otras métricas, algo con lo que puede ayudar una herramienta de análisis de tráfico. Una página con una gran cantidad de vistas para una publicación no es necesariamente popular, ya que un pequeño grupo de visitantes podría ser responsable de muchas de esas vistas. Un número alto también puede indicar que una página era confusa y requería que los visitantes regresaran a ella varias veces.

Visitas de página únicas

Vistas de página únicas es el número total de veces que los usuarios vieron una página en una sola sesión. En otras palabras, una vista de página única agrega vistas de página generadas por el mismo usuario durante una sesión (que definiremos a continuación). Entonces, si una persona vio la misma página dos veces (o más veces) durante una sesión individual, las vistas de página únicas solo contarían esa página vista una vez.

Dado que esta métrica descuenta las instancias en las que un usuario vuelve a cargar o visita la misma página en la misma sesión, las vistas de página únicas lo ayudan a comprender mejor cuántos visitantes están viendo páginas en su sitio y qué tan populares son las páginas individuales.

Sesiones

Una sesión es un grupo de interacciones, que incluye no solo vistas de página, sino también actividades como clics y eventos de CTA, que tienen lugar en su sitio web dentro de un período de tiempo determinado.

El período de tiempo de una sesión varía según la herramienta de análisis web. Por ejemplo, las sesiones en las herramientas de análisis de tráfico de Google Analytics y HubSpot duran 30 minutos de forma predeterminada. Una sesión finaliza y comienza una nueva sesión para un usuario cuando A) ha habido 30 minutos de inactividad y el usuario vuelve a estar activo, B) el reloj marca la medianoche o C) un usuario llega a través de una fuente de tráfico, se va y luego regresa a través de una fuente diferente.

Eso significa que si un usuario llega a su sitio, se va y regresa dentro de los 30 minutos, Google Analytics y HubSpot lo contarán como una sesión, no como dos. Por otro lado, si un usuario está inactivo en tu sitio durante 30 minutos o más, pero luego hace clic en una llamada a la acción o realiza otra acción, Google Analytics y HubSpot lo contarán como dos sesiones, no como una, incluso si el usuario nunca abandonó tu sitio. sitio.

Nuevos visitantes

Nuevos visitantes, también denominados nuevos usuarios, visitantes únicos o nuevas sesiones de visitantes, según las herramientas de análisis web, es la cantidad de visitantes únicos en su sitio web.

Como su nombre lo indica, un nuevo visitante es una persona que visita su sitio por primera vez. Los sitios web saludables mostrarán un flujo constante de nuevos visitantes a lo largo del tiempo para compensar a los que pierden interés.

Estos individuos son identificados por un identificador único. Por ejemplo, al usar HubSpot, el código de seguimiento de HubSpot se instala en tu sitio. Luego, los visitantes de su sitio son rastreados por la cookie colocada en su navegador por este código de seguimiento.

Dos notas importantes a tener en cuenta: Primero, un solo visitante puede tener múltiples sesiones y páginas vistas en su sitio. En segundo lugar, los visitantes únicos no son una métrica del todo precisa. Esto se debe a que la mayoría de las herramientas de análisis web utilizan cookies para rastrear a los visitantes, lo que no siempre distingue a los visitantes nuevos de los que regresan (que definiremos a continuación). Por ejemplo, si una persona visita su sitio a través de su teléfono móvil y luego en su computadora personal, se contará como visitantes nuevos en ambas ocasiones.

Visitantes que regresan

Los visitantes (o usuarios) que regresan son la cantidad de visitantes en su sitio web que han visitado antes. No todas las herramientas de análisis web incluyen esta métrica, pero algunas, incluido Google Analytics, sí. En los informes de audiencia de Google Analytics, puede observar los comportamientos para ver la proporción de usuarios nuevos y recurrentes en su sitio.

Observar las métricas de visitantes nuevos y recurrentes es excelente para tener una idea de qué tan bien está reteniendo a sus visitantes y qué tan efectivo es para atraer nuevos visitantes netos en la parte superior del embudo.

Su proporción de visitantes nuevos y recurrentes dependerá de varios factores, incluida su industria, cuánto tiempo ha estado presente y si ofrece incentivos para regresar a su sitio. Pero, si tiene un sitio web establecido que recibe visitantes recurrentes (o nuevos) que superan el 80% de su tráfico, intente equilibrar esto atrayendo más visitantes nuevos o reteniendo a los antiguos.

Nuevamente, tenga en cuenta que esta métrica no será completamente precisa si la herramienta de análisis web utiliza cookies para rastrear a los visitantes.

Fuentes de tráfico

Las fuentes de tráfico muestran de dónde provienen los visitantes de su sitio. Al igual que la información del visitante, esta métrica generalmente se recopila a través del código de seguimiento en su sitio.

La cantidad de fuentes de tráfico que puede rastrear variará según la herramienta de análisis web. Las herramientas de análisis de tráfico de HubSpot rastrean múltiples categorías, que incluyen:

  • Búsqueda orgánica
  • Referencias
  • Orgánico Social
  • Correo de propaganda
  • Búsqueda pagada
  • Social pagado
  • Directo tráfico

Idealmente, desea aumentar todas las fuentes de tráfico. Pero, su mayor enfoque debe ser la búsqueda orgánica, que es el tráfico que proviene de resultados de búsqueda no pagados en motores de búsqueda como Google. Esta fuente tiene el potencial de atraer grandes cantidades de tráfico a su sitio. Además, mejorar este canal a menudo mejora otros canales, como referencias y redes sociales.

Porcentaje de rebote

La tasa de rebote es el porcentaje de visitantes que abandonan su sitio web después de ver una sola página. Puede ver la tasa de rebote como una métrica de todo el sitio o una métrica de nivel de página. A nivel de página, la tasa de rebote es el porcentaje de sesiones que comenzaron en la página y no se trasladaron a otra página de su sitio.

En general, una tasa de rebote del 40 % o menos se considera buena, entre el 40 % y el 70 % es promedio y cualquier valor superior al 70 % se considera alto.

Si la tasa de rebote general de su sitio es alta, podría ser útil identificar páginas individuales con tasas de rebote altas. Una tasa de rebote de página promedio alta puede indicar que hay un problema con el tiempo de carga de la página o que los enlaces externos no se abren en una nueva pestaña o ventana, entre otras razones.

Para saber qué acciones puede tomar para reducir la tasa de rebote, consulte nuestro 6 pasos para reducir su tasa de rebote.

Analítica web mejor Prácticas

Muchos aspectos del análisis web son específicos de su negocio: qué métricas rastrea, cómo crea informes, qué herramientas usa. Pero existen algunas mejores prácticas para ayudar a cualquier persona a recopilar, analizar e informar datos de sitios web de manera más efectiva. Veamos algunos.

1. Elija métricas que se alineen con sus objetivos comerciales.

Centrarse en solo una o dos métricas no proporcionará suficiente información sobre cómo los visitantes interactúan con su sitio, pero el seguimiento de cada métrica puede proporcionar también mucha información para ser procesable.

Para asegurarse de que se está enfocando en las métricas correctas, comience trazando sus objetivos comerciales. Piense en cuáles son las principales prioridades para su sitio web. ¿Quieres reducir la tasa de rebote de tu sitio? ¿Está buscando atraer más visitantes nuevos o retener mejor a los existentes?

Una vez que tenga uno o más objetivos en mente, proponga estrategias específicas que implementará para lograr estos objetivos, como reparar enlaces e imágenes rotos, cambiar la copia de su sitio u optimizar mejor para su audiencia móvil, lo que probablemente compensa la mitad de su tráfico.

Ahora está listo para reducir las métricas que lo ayudarán a realizar un seguimiento de su progreso para alcanzar sus metas y, en última instancia, sus objetivos comerciales.

2. Utilice los datos para impulsar la toma de decisiones.

Después de recopilar sus datos, determinar si cumplió o no sus objetivos es solo el primer paso. El siguiente paso, y posiblemente el más importante, es usar esos datos para probar, experimentar y realizar cambios en su sitio.

Por ejemplo, supongamos que identificó algún contenido de alto valor, como su página de Servicios y precios, a través de pruebas de usuarios y comentarios en su proceso de diseño web. Sin embargo, estas páginas no reciben mucho tráfico.

En este caso, puede mover los enlaces de navegación de estas páginas a una parte más visible de su sitio o implementar medidas de SEO en estas páginas para obtener una clasificación más alta y capturar más tráfico de búsqueda orgánico.

3. No limite su atención al tráfico.

Comprender e informar los datos de tráfico, incluidas las páginas vistas, las principales fuentes de tráfico y las páginas más vistas, es importante. Pero es solo una parte del rendimiento de su sitio web. Alto tráfico no necesariamente significa éxito.

Por ejemplo, si obtiene millones de páginas vistas pero ninguna conversión, es probable que no esté alcanzando todos sus objetivos comerciales. O bien, si los nuevos visitantes constituyen constantemente una alta proporción de su tráfico, considere por qué podría ser así y cómo puede atraer a los visitantes que regresan de manera más efectiva.

4. Siempre empareje los datos con las percepciones.

Si informa que su sitio web recibió 1 millón de páginas vistas únicas y 400 000 nuevos visitantes este mes, eso no significa mucho. Informar solo los números proporciona una imagen incompleta del rendimiento de su sitio web. Por lo que sabemos, estos números podrían indicar:

  • un aumento con respecto al mes pasado.
  • disminuido desde el mes pasado.
  • poco o ningún cambio en páginas vistas o visitantes mes tras mes.
  • un aumento el mes pasado, pero una disminución importante año tras año.

Es por eso que debe combinar sus datos con conocimientos. Si, en cambio, informa que su sitio web obtuvo 1 millón de páginas vistas únicas, lo que superó las páginas vistas únicas del mes pasado en un 20% y también mostró un aumento significativo año tras año, entonces los datos son mucho más significativos y prácticos para usted y otras partes interesadas.

5. Mire sus datos en contexto.

Al recopilar y analizar datos, piénselo en su contexto. ¿Qué variables o fuerzas mayores podrían estar afectando los números? Por ejemplo, las actualizaciones de algoritmos, la estacionalidad y los bots pueden tener un gran impacto en su tráfico y otras métricas.

Imagine que algunas páginas de su sitio registraron grandes picos de tráfico. Estas publicaciones no se actualizaron recientemente, por lo que mira de dónde proviene este tráfico. Si el tráfico proviene principalmente de un país en el que normalmente no se ve mucho tráfico, es probable que se trate de tráfico de bot malicioso, que representa una cuarta parte de todo el tráfico de Internet.

Ver sus datos en contexto puede ayudarlo a comprender, analizar, obtener información y tomar decisiones informadas con sus datos.

6. Comparta y solicite comentarios de las partes interesadas.

Como analista, desea proporcionar información a las partes interesadas de una manera que sea comprensible y procesable. También desea solicitar información e ideas de estas partes interesadas. Pueden proporcionar comentarios valiosos sobre cómo usan los datos, qué más quieren ver o entender sobre sus usuarios o sitio web, y cómo creen que pueden mejorar la experiencia del usuario u otros problemas que descubren los datos.

analista de la red Herramientas

Medir el éxito organizacional requiere más de una métrica y más de una herramienta. Echemos un vistazo a tres herramientas de análisis web que podría usar juntas.

Software de panel y análisis de marketing de HubSpot

herramientas de análisis web: software de panel de análisis y marketing de HubSpot

Con el software de panel y análisis de marketing gratuito de HubSpot, puedes medir el rendimiento de todos tus activos de marketing, desde el sitio web y las páginas de destino, hasta correos electrónicos, publicaciones de blog, cuentas de redes sociales, llamados a la acción y más, desde un solo panel.

Puede realizar un seguimiento del ciclo de vida completo de sus clientes, medir el tráfico en general o página por página y agregar múltiples informes a su tablero para que pueda realizar un seguimiento de sus métricas más críticas en un lugar de fácil acceso. Incluso puede desglosar los informes por características de usuario para un análisis más detallado.

La herramienta gratuita de HubSpot es ideal para cualquier persona que busque análisis, informes y paneles integrados para poder tomar decisiones más inteligentes basadas en datos.

Lo que nos gusta: Analytics está completamente integrado en todo lo que haces en HubSpot, lo que garantiza que siempre tengas los datos correctos disponibles cuando los necesites. Ya no es necesario buscar en hojas de cálculo o flujos de datos: con HubSpot, todo es accesible y procesable, ya seas un principiante o un experto experimentado.

Google analitico

herramientas de análisis web: tablero de análisis de Google

Utilizado por más de 28 millones de sitios web, Google Analytics es la herramienta de análisis web más popular. Con él, puede realizar un seguimiento de las visitas a la página, las visitas a la página únicas, la tasa de rebote, los canales de tráfico, la retención de usuarios, la duración promedio de la sesión, las sesiones por país, las sesiones por dispositivo y más. También puede crear informes sobre su audiencia, canales de adquisición, participación y conversiones.

Al comprender el valor, la flexibilidad y la popularidad de Google Analytics, algunas plataformas ofrecen integraciones únicas con esta herramienta. Analytics Amplifier, por ejemplo, es una aplicación de HubSpot que permite a los usuarios hacer coincidir los comportamientos de los clientes de HubSpot, incluidos «clientes potenciales» y «cantidad de trato», con datos de Google Analytics en tiempo real.

Si desea obtener más información sobre esta herramienta, consulte nuestra Guía definitiva de Google Analytics. Sin embargo, la gran cantidad de métricas, informes e integraciones que se pueden rastrear o crear con Google Analytics puede ser abrumadora. Los usuarios sin SEO o experiencia técnica, como los creadores de contenido, pueden tener dificultades y preferir una alternativa de Google Analytics.

Lo que nos gusta: Google Analytics es incomparable en popularidad. Brinda a los propietarios de sitios web una vista integral de la actividad de su sitio, y es relativamente fácil de configurar y vincular a cualquier sitio en vivo. Además, Google Analytics ofrece muchas capacidades poderosas de forma gratuita.

huevo loco

herramientas de análisis web: página de inicio de crazy egg

Utilizado por más de 300.000 usuarios, Crazy Egg es una herramienta de análisis web única que proporciona mapas de calor, mapas de desplazamiento y otros informes visuales para mostrarle exactamente cómo interactúan sus visitantes con su sitio. Gracias al seguimiento de Crazy Egg código, podrá ver lo que los visitantes están pasando y haciendo clic en tiempo real a través de mapas de calor.

Crazy Egg también ofrece pruebas A/B integrales para que pueda probar varias variables de contenido como el color, la copia y la ubicación del contenido, para ver cómo afecta la experiencia del usuario y las conversiones. Esto convierte a Crazy Egg en una alternativa o complemento ideal a Google Analytics para los usuarios interesados ​​en la optimización de la conversión.

Lo que nos gusta: Crazy Egg es una herramienta fácil de usar para realizar pruebas de mapa de calor y mapa de desplazamiento, pruebas A/B y grabaciones de pantalla de las interacciones del usuario. Estos son excelentes medios para comprender mejor a los usuarios de manera cualitativa y cuantitativa, y obtener información para mejorar la experiencia del usuario en su sitio.

Por ejemplo, Google Analytics ofrece varias API que puede usar para automatizar tareas complejas de configuración e informes. Una de estas API es la API de informes de Google Analytics. Con esta API, puede crear paneles personalizados para mostrar sus datos de Google Analytics, automatizar tareas de informes complejas para ahorrar tiempo (como obtener datos en dos rangos de datos con una sola solicitud) e integrar sus datos de GA con otras aplicaciones comerciales.

Otro ejemplo popular es la API en tiempo real de Chartbeat. Esta API consta de datos que se actualizan cada tres segundos para que pueda ver cómo sus visitantes interactúan con su contenido en tiempo real. Puede usar estos datos para mejorar la participación de la audiencia, informar decisiones editoriales y aumentar el número de lectores, razón por la cual Chartbeat es utilizado por importantes organizaciones de noticias, incluidas Los New York Times y el poste de washington.

Para comprender qué son las API y cómo funcionan, consulte La guía definitiva para acceder y usar las API.

Uso de análisis web para mejorar su sitio web

Ya sea que sea una pequeña empresa, un sitio de comercio electrónico o una empresa empresarial, el análisis web puede ayudarlo a usted y a su empresa a crecer. Al recopilar, informar y analizar datos sobre su sitio web, puede mejorar la experiencia del usuario en su sitio y cumplir objetivos comerciales más amplios, como aumentar las ventas en línea.

Nota del editor: esta publicación se publicó originalmente en julio de 2014 y se actualizó para que sea más completa.

auditoría seo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *